"CLIPAR CHAPP" es el proyecto ganador del concurso organizado por el Plan CHA, una plataforma interactiva para redescubrir sitios y edificios históricos y patrimoniales e iniciativas ciudadanas en el Centro Histórico de Asunción (CHA). Se lanza este sábado a las 18:00 en las calles Presidente Franco y Alberdi.
Plantea innovaciones a través de la creación de una aplicación para celulares y plataforma web que dinamizará diversos espacios públicos y privados del CHA", explican Rob Watson y Oz Montanía, los que diseñaron el proyecto.
Concurso
El Plan Maestro para la Revitalización del Centro Histórico de Asunción (Plan CHA) organizó el mes pasado el concurso "Activadores urbanos" del CHA. El jurado del concurso recibió 13 proyectos postulantes al premio, de los cuales CLIPAR CHAPP resultó ganador por su novedosa propuesta.
El evento del próximo sábado será un recorrido interactivo en el que se estará presentando una nueva herramienta creativa para conocer las historias detrás de las obras de arte urbano, los sitios catalogados como patrimonio histórico, los espacios públicos y locales gastronómicos y de entretenimiento localizados dentro del Centro Histórico de Asunción.
La herramienta tecnológica que propone el proyecto permitirá que ciudadanos y turistas puedan realizar tours autoguiados por las antiguas calles del CHA, donde redescubrirán su historia.
Recorrido
El recorrido empezará en las calles Presidente Franco y Alberdi, frente a una obra realizada durante el evento "Latidoamericano", y culminará con un brindis y una presentación oficial en el local "La Cachamba". Dentro del recorrido se contará con activaciones musicales y culturales. El evento será gratuito y abierto a todo público.
El evento del sábado cuenta con el apoyo del Plan CHA, la Secretaría Nacional de Cultura, la Municipalidad de Asunción, el Colegio de Arquitectos del Paraguay, Itaipú Binacional, Latidomaericano y la Asociación para la Movida Nocturna del Centro Histórico de Asunción (AMCHA).