Villarrica. Nino Silguero. Corresponsal.
Cuatro de los nuevos cinco pozos artesianos construidos por la gobernación del Guairá fueron interconectados al sistema de distribución de la ESSAP en Villarrica. A ello se le debe sumar otro pozo ubicado en el barrio San Blas que en breve tiempo tendrá una conexión directa al reservorio que tiene la institución en el microcentro de la ciudad.
Ever Godoy, administrador de la ESSAP de Villarrica, destacó a La Nación que con los nuevos pozos artesianos se van aumentando paulatinamente las horas de bombeo de agua para los usuarios.
"Con estos 4 nuevos pozos estamos bombeando una hora y media más de agua para los usuarios y aguardamos en breve la interconexión del quinto pozo que está en el barrio Santa Librada que tiene un caudal importante además del pozo del barrio San Blas, que tiene un aporte de entre 55 mil a 60 mil litros hora, en tanto que los demás pozos aportan unos 95 mil litros hora más de agua que se está bombeando", explico.
El funcionario de Essap informó por otro lado que los trabajos de aductora que viene del pozo de San Blas al reservorio central tienen un avance de ejecución del 95 por ciento y en breve tiempo concluirá, con lo que se va a empezar a sentir mejoras en la provisión de agua potable.
Más de 8.500 usuarios
Actualmente Essap Villarrica provee agua a 8.663 usuarios y actualmente se realizan unas dos conexiones por semana. En tanto, algunas conexiones más mediante recurso de amparo que presentan los interesados. En tanto están hay solicitudes de mil conexiones que no se están satisfaciendo.
Desde el año pasado la gobernación del Guairá construyo seis pozos artesianos, cinco de los cuales están interconectados a la ESSAP, en tanto un pozo se construyó exclusivamente para la 2da. División de Infantería. Mientras que la ESSAP construyó desde el año pasado 3 pozos más.
"Con todos los pozos construidos entre la ESSAP y la gobernación del Guairá se está inyectando unos 150 mil litros hora más de agua al sistema de distribución de agua potable, sin embargo igual sigue resultando insuficiente para proveer de agua sin los cortes técnicos diarios", refirió Godoy.