Unas 312.562 personas accedieron a agua potable durante la actual administración. Los nuevos usuarios antes tenían que caminar varios kilómetros para acarrear el vital líquido hasta su casa, según un informe del Ministerio de Salud.

Los datos indican que la cobertura de agua tratada aumentó 324% en relación con el período 2008-2013. Esto representa un significativo avance en materia de salud pública, consolidando así la sanidad integral de la ciudadanía, sobre todo del área rural del país.

El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) tiene la mirada puesta en proporcionar agua potable a zonas vulnerables y a partir del actual gobierno llegó a más comunidades del país, sobre todo de las áreas rurales, para consolidar la sanidad integral de las familias.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De agosto del 2008 a julio del 2013, el Senasa instaló 142 nuevos sistemas de agua potable y mejoró 172 existentes en todo el país. Esto representó en ese período un total de 313 sistemas, entre nuevos y mejorados, beneficiando a 117.801 personas.

"Esta cantidad de sistemas creció de forma exponencial desde agosto del 2013, llegando a diciembre del año pasado a 1.013 nuevos y mejorados, cifra que representa un 324% más en relación al anterior período gubernamental. Por ende, la cantidad de familias beneficiadas también aumentó, alcanzando a 312.562 personas, para garantizarles el derecho al acceso a agua potable", refiere el informe de Salud Pública.

Estos avances demandaron una inversión total de G. 338.546.261.752, de acuerdo con el reporte del organismo técnico del Ministerio de Salud. A ella se suma la asistencia técnica y social a las comunidades desde el inicio de las obras.

Las Juntas de Saneamiento valoran el trabajo del Senasa ya que, por bastante tiempo, muchas comunidades padecieron necesidades a consecuencia de la falta de agua potable.

Déjanos tus comentarios en Voiz