Encarnación. Agencia regional. Mabel Gómez.
Un portal construido totalmente de piedra, un moderno Mirador y un observatorio que invita a mirar el cielo guaraní son los nuevos atractivos que ofrece el distrito de Santísima Trinidad del Paraná, ubicado a 30 kilómetros de Encarnación.
En este municipio se encuentra una de las Misiones Jesuíticas declaradas Patrimonio de la Humanidad, donde diariamente se ofrece un show de luces y sonidos.
El imponente portal tallado, hecho de piedra con manos de artistas locales, da la bienvenida al distrito de Trinidad, en el departamento de Itapúa. Se trata de una majestuosa imagen de la Santísima Trinidad, representada en el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, de casi 3 metros y unos 5.400 kilogramos.
La obra fue realizada por la escultora itapuense Vicenta Giménez, viuda de Morel, de 64 años y medalla de oro del Concurso Nacional de Bellas Artes 2002", destaca un informe de Lurdes Altamirano del departamento de comunicaciones de la Secretaria Nacional de Turismo, regional Itapúa.
Al portal se suma un moderno mirador construido por la Municipalidad de Trinidad en el Parque Temático Ita Cajón, antigua cantera de donde se extrajo el 80% de las piedras utilizadas para construir las reducciones Jesuíticas de Santísima Trinidad del Paraná.
El mirado tiene 20 metros de altura y se ubica en un lugar estratégico del Parque, ya que permite observar desde el lugar las Misiones Jesuíticas de Trinidad y la de Jesús, el río Paraná, a más de visualizar toda la naturaleza que rodea la zona.
En el lugar se instaló también un observatorio astronómico, mediante el fuerte apoyo del destacado astrónomo paraguayo, Blas Servín, quien fue el encargado de los trabajos de instalación y la capacitación de los funcionarios quienes son los guías del lugar.
El costo de la entrada al mirador es de 20.000 guaraníes, y con ella ya se puede acceder al Parque Temático Itá Cajón que ofrece un recorrido natural y cultural.