@page { margin: 2cm }

P { margin-bottom: 0.21cm }

"Al parecer el paraguayo ya se acostumbró a la delincuencia", criticó el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti.

En contaco con la 920 AM, Villasanti celebró la liberación de Franz Wiebe pero, dijo que el joven fue utilizado como portador de una nota de amenaza.

Tras ser liberado, Wiebe entregó una bolsa lacrada con panfletos que contienen mensajes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Según el alto funcionario de la ARP, es una amenaza directa contra Hugo Galli, representante de la institución en la localidad de San Pedro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

http://www.lanacion.com.py/2017/02/27/relato-los-primeros-minutos-la-liberacion-wiebe/

"El gobierno debería dar más equipamientos a las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), a los militares y policías para extirpar este mal del país", señaló.

Dijo -además- que considera factible que se cree un impuesto para recaudar dinero y destinarlo al combate del grupo criminal. "Que se controle el dinero y si hasta Desirée Masi quiere controlar, que lo haga", acotó Villasanti.

Finalmente, expresó que desde el Gobierno "ya se debe tomar una determinación fuerte".

Reunión

Igualmente, anunció que en la tarde de este martes, los representantes de la ARP se reunirán. Dijo que analizarán los pasos a seguir sobre el pedido de distribución de ganado entre las comunidades indígenas de la zona.

Déjanos tus comentarios en Voiz