Mañana se prevé observar un eclipse parcial del sol en nuestro país. Este hecho despierta gran interés y curiosidad por parte de entendidos y aficionados. El astro se podrá observar a través de 4 telescopios instalados en la Costanera de Asunción para divisar las 3 fases del fenómeno.
Las actividades allí se iniciarán a partir de las 09:00, donde la asociación Benjamín Franklin presentará trabajos de robótica, indicó -a la 970 AM- Hugo González de la dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción.
El eclipse parcial de solo ocurrirá exactamente a las 09:40 en Asunción.
Anillo
Los aficionados a la astronomía invitan a disfrutar de este fenómeno con un telescopio especial. "Vamos a realizar actividades para los niños por lo que vamos a estar explicando lo que es el eclipse parcial de sol con algunos juego lúdicos y también se presentarán trabajos de robótica", expresó González, en la 970 AM.
Este tipo de eclipse sucede cuando la luna se encuentra a gran distancia de la tierra por lo que no cubre totalmente al sol, que es visible como un anillo alrededor de la Luna.
Luego de alcanzar el punto máximo de cobertura, la luna sigue su camino hasta dejar de cubrir al sol.
De acuerdo a Blas Servín, el próximo eclipse total de sol será el 16 de enero de 2075. Mientras que un eclipse parcial de sol ocurrirá el 2 de julio de 2019.
El estudioso recomienda utilizar lentes o tarjetas especiales que contienen filtros Mylar.