Senadores de la disidencia colorada y la oposición señalaron que desconocen y rechazan la resolución de la Corte Suprema de Justicia sobre el tema bonos, porque –afirman– jurídicamente no existe la figura de la Certeza Constitucional. Anunciaron que plantearán un proyecto de resolución de rechazo al fallo de la Corte, ante el plenario de la Cámara Alta, la próxima semana cuando se realice la primera sesión ordinaria del año, el jueves 2 de marzo.

A esta postura se sumó la bancada del Frente Guasu, que de un tiempo a esta parte se mantenía alejado por la diferencias sobre el tema de la enmienda. Pero con relación a la autorización del Congreso para avalar la emisión de bonos soberanos, la senadora Esperanza Martínez indicó que su bancada acompaña la postura de sus colegas.

En la presidencia del Congreso Nacional son permanentes las reuniones que mantienen los legisladores de la disidencia y la oposición, en principio en vigilia ante la eventual presentación de la enmienda. Ayer se reunieron para analizar qué postura tomar con respecto a la certeza constitucional sobre la emisión de bonos, solicitado por el Ministerio de Hacienda.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sobre el punto, la senadora Martínez indicó que es a los efectos de dejar en claro que el Congreso "no acompaña y no se hace responsable de la emisión de bonos". Añadió, que el ministro de Hacienda, Santiago Peña, su abogado, y el procurador Roberto Moreno, serán "los responsables de esa deuda y no el Estado".

Déjanos tus comentarios en Voiz