El Ministerio Público formuló acusación contra la propietaria y el administrador del establecimiento gastronómico "Don Vito", ubicado sobre la calle Julio Correa y Sgto. Manuel Benítez. Local que el año pasado fue denunciado por el procesamiento insalubre de alimentos y otras irregularidades, como la presencia de ratas y otras alimañas entre los alimentos comercializados.
El agente fiscal Penal de la Unidad III, de la fiscalía barrial n. °8 de la ciudad de Asunción, Yoan Paul López, formuló acusación este viernes contra María Gloria Evangelística, viuda de Scura, y Marc Gastón Henri Boydens.
La acusación responde a la supuesta comisión de los hechos punibles de procesamiento ilícito de desechos, exposición a personas a lugares de trabajo peligrosos y comercialización de alimentos nocivos.
Además, el representante del Ministerio Público, solicitó al juez Penal de Garantía n.°8 de la Capital, Gustavo Amarilla, que la causa sea elevada a juicio oral y público para que un tribunal colegiado juzgue la conducta de los procesados.
Falta de sanidad
Según consta en la carpeta fiscal, los hoy acusados en su carácter de propietaria y administrador –respectivamente- de un establecimiento gastronómico que usaba ante el público la denominación de Don Vito, ubicado en la dirección mencionada, habrían actuado conjuntamente en la dirección y administración del local gastronómico.
Bajo estas facultades ambos, supuestamente incurrieron dolosamente y con ánimo de lucro en prácticas insalubres dentro del proceso de producción de alimentos, lo cual derivó en alimentos nocivos para el consumo humano, que supuestamente eran comercializados directamente al público, en el local comercial, e incluso a través de vendedores tercerizados, cuyo campo de comercialización se habría extendido al área central.
Procesamiento de desechos
Asimismo, los hoy procesados presuntamente eludieron normas técnicas relativas al manejo y procesamiento de los desechos, que a su vez, contribuía a aumentar las condiciones de insalubridad del local comercial.
Así también habrían omitido las normas técnicas relativas a la seguridad de los empleados que trabajaban dentro del establecimiento, con la única finalidad lucrativa, de comercialización en total indiferencia de la seguridad y la salud tanto de los consumidores como de los empleados afectados a la producción.
Antecedente
El Ministerio Publico tomó conocimiento de la causa por medio de una denuncia presentada por autoridades del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INTN). Dicho ente denunció que tuvo conocimiento a través de las redes sociales, de lo que en principio sería una sospecha sobre la producción de alimentos en condiciones insalubres, y solicitó acompañamiento fiscal para la intervención del local gastronómico.
Elementos probatorios
El fiscal López ofreció en su requerimiento conclusivo diversas pruebas tales como: testificales, documentales y periciales; además de otras evidencias, como 1 Cd que contiene filmación y fotografías del allanamiento registrado el 26 de agosto de 2016, en el interior de un establecimiento gastronómico. Durante el procedimiento fueron incautados equipos informáticos utilizados por los encausados y talonarios de la empresa unipersonal.