Amy Gallo
Convertirse en un freelancer (trabajador autónomo) puede ser liberador, y también un poco atemorizante. ¿Por dónde comenzar? ¿Qué proceso necesita tener en marcha? ¿Cómo encontrar clientes? Y, ¿cómo saber cuánto cobrar?
"Salir por cuenta propia no siempre es una elección deliberada", dice Sara Horowitz, jefa de la Freelancers Union y autora de "The Freelancer's Bible". Ya sea que usted elija trabajar de forma autónoma o que dicho trabajo sea el que lo elija a usted, solo tendrá éxito si sigue algunos pasos importantes.
-Acérquese a su red existente: Una red robusta es el mejor amigo de un freelancer. La meta es comenzar su negocio con "un grupo de personas que realmente se preocupen por usted", explica Horowitz. Acérquese a las personas más cercanas para hacerles saber lo que está haciendo.
-Haga nuevas conexiones: Es importante tener a algunos colegas freelancers a los que pueda recurrir en busca de consejo y apoyo dentro de su red. Seguro, ellos podrían ser "la competencia", dice Horowitz, pero también son una gran fuente de información.
-Determine su cuota: Saber cuánto cobrar es una de las cosas con las que su red puede ayudarlo de inmediato. Horowitz sugiere preguntarles a sus colegas freelancers cómo está el mercado para sus habilidades y de cuánto son sus precios.
-Encuentre un buen contador: Incluso antes de que el dinero comience a llegar, contrate un contador de confianza. Un profesional puede aconsejarlo sobre si tiene sentido pasar a un estatus corporativo, cómo ahorrar en impuestos y cómo manejar todos sus gastos.
-Familiarícese con los temas legales: Aunque no necesariamente necesita un abogado para ayudarlo a instalar una compañía de responsabilidad limitada, es bueno tener alguien a quien pueda acudir en busca de consejos legales, especialmente en el inicio.
-Tenga sus papeles en orden: Cuando comience a atender solicitudes de clientes potenciales, querrá ser capaz de responder rápidamente: tenga tarjeta de presentación, su currículum, un papel membretado sencillo y posiblemente un logo, listos para usar. También debería preparar un enunciado de trabajo, recibo y contrato estándar.
-Haga correr la voz: Cuando ya tenga resuelta la logística antes mencionada, hacer que lo puedan encontrar es importante. Sea conferencista en algún evento, esté activo en comunidades en línea y continúe acercándose a su red, incluyendo amigos y miembros de la familia.
-Ponga su agenda: Los freelancers algunas veces cometen el error de tomar demasiado trabajo y saturarse. Desde el inicio, asegúrese de que tiene espacio en su agenda.
-Esté preparado para la sequía: "Los freelancers experimentados aprenden que los ingresos son muy episódicos", dice Horowitz. "Ellos planean a partir de las zanjas en lugar de los picos". Esto significa guardar dinero de forma que esté preparado para los inevitables valles. "No se trata de si es que pasarán, sino de cuándo".
Si usted construye su red, prepara su papeleo bien y anticipa las subidas y bajadas, puede encontrar el éxito en una carrera como trabajador autónomo.
(Amy Gallo es una editora que contribuye con Harvard Business Review y la autora de la "HBR Guide to Managing Conflict at Work").