La capacitación y la permanente innovación digital serán fundamentales para acompañar los rápidos cambios en el sector de las telecomunicaciones, de acuerdo con los expertos internacionales que participan de la "Reunión Preparatoria Regional de la Conferencia Mundial de las Telecomunicaciones".

El evento congrega a referentes de toda América en el país se lleva a cabo en el Hotel Sheraton de Asunción.

"Pretender alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible exige una tarea colaborativa con los distintos actores del sector de telecomunicaciones/TIC", declaró la ingeniera Teresita Palacios, presidenta de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones CONATEL.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las enseñanzas y capacitaciones en las universidades deben estar acorde a la dinámica de los negocios en las telecomunicaciones a los efectos de aprovechar a los nuevos talentos, según los expositores del encuentro.

En la inauguración participaron Ministros de Educacion, Hacienda, Obras Públicas y del Interior @conatelpy #ITU #WTDC2017 pic.twitter.com/j2Fuvi661a— Héctor Valdes (@SoleValde) 22 de febrero de 2017

UIT

La presidenta de la CONATEL sostuvo además que este evento es motivo de orgullo para Paraguay. "El Paraguay ha marcado hitos importantes en el sector del desarrollo de la UIT, puesto que el primer Foro de Conectividad de las Américas se realizó en Asunción en 2014, pero es la primera vez sede un evento de la envergadura de una Reunión Preparatoria Regional, posibilitando el cumplimiento del objetivo trazado por el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 20-30 en cuanto a la inserción de Paraguay en el mundo en un área como las TICs, considerada como el principal motor dinamizador de las economías mundiales".

"Las definiciones que se tomen en esta Reunión Preparatoria Regional tendrán repercusiones en la gente en el próximo quinquenio. Por ello, materializa el lema del gobierno nacional Construyendo el Futuro Hoy. Les deseo a todos éxitos en las deliberaciones y hagos votos para que esta Reunión Preparatoria sea fructífera para que nos una como continente para llegar fuertes a la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones", agregó.

Este encuentro se realiza con aval de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) a invitación de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), presidida por la Ing. Teresita Palacios.

Ver más sobre el encuentro en la página de UIT

Déjanos tus comentarios en Voiz