El 23 de julio del 2015, el ministro de la Secretaría Nacional de Deportes, Víctor Pecci, reconoció a Carlos Céspedes como presidente de la Federación Paraguaya de Esgrima. Sin embargo, el militar retirado, Pedro Cornet, permanece en el cargo a través de maniobras jurídicas.

La Secretaría Nacional de Deportes (SND) desconoce a Pedro Cornet como presidente de la Federación Paraguaya de Esgrima (FPE), conforme a la resolución Nº 906/15, firmada por el ministro de la SND, Víctor Pecci, en fecha 23 de julio del 2015. En el documento consta que el titular de la FPE es Carlos Céspedes, quien fue electo en asamblea general ordinaria celebrada el 15 de noviembre del 2013.

No conformes con el resultado de la asamblea, tanto Cornet como su hija Gisela –titular y miembro de la comisión directiva de la FPE– recurrieron al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para tratar de anularla. Sin embargo, el TSJE rechazó la solicitud planteada por ambos y confirmó a Céspedes como presidente de la FPE. Pero, como a Cornet parece no bastarles los 25 años en la presidencia de la FPE, planteó una acción de inconstitucionalidad contra la resolución del TSJE ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De allí que el documento de la SND expresa que "el acuerdo y sentencia Nº 14/15, de fecha 19 de junio del 2015, del Tribunal Superior de Justicia Electoral, en los autos caratulados "Pedro Cornet Rodas C/ TEI de la FPE sobre Nulidad de Asamblea General Ordinaria y Gisela Cornet Flores C/ TEI de la FPE sobre Nulidad de Convocatoria de Asamblea General Ordinaria", resolvió no hacer lugar a la demanda de nulidad de convocatoria y elección de nuevas autoridades de la FPE, con lo cual "quedan confirmados en sus cargos aquellos miembros de la comisión directiva de la federación que fueron electos en la asamblea general llevada a cabo el 15 de noviembre del 2013".

La SND aclara además que inscribe en sus registros respectivos a los integrantes o miembros del órgano ejecutivo o de gobiernos de las federaciones deportivas que sean comunicadas por el TSJE, y que estén acompañados por las copias de las actas de escrutinio y de proclamación.

Las autoridades de la FPE reconocidas y registradas por la SND son Carlos Céspedes (presidente); Carlos Viveros Barboza (vicepresidente); Miguel Paredes (secretario); Laura Zorrilla (tesorera); Carroll Gorostiaga, Miguel Vacchetta, Tomás Astudillo, Hugo Daponte (miembros titulares); entre otros electos en la asamblea de noviembre del 2013.

Facsímil de la resolución de la SND sobre las autoridades de la FPE.[/caption]

CORTE DEFINE SUERTE DE CORNET

En manos del pleno de la CSJ se encuentra resolver la acción de inconstitucionalidad planteada por Cornet, quien objeta la resolución del TSJE, que rechazó la demanda promovida por el mismo tras perder la elección para presidente de la FPE.

Cornet –quien es miembro suplente del Comité Olímpico Paraguayo (COP)– sigue en el cargo de presidente de la FPE, hasta tanto los miembros de la Corte se expidan. En caso que la acción sea rechazada, el militar retirado deberá abandonar la titularidad de la FPE y entregar la presidencia a Céspedes, ganador de las elecciones celebradas en el 2013.

RENUNCIÓ Y LUEGO SE DESDIJO

En 1998, Cornet firmó su renuncia a la presidencia de la FPE. La Nación tuvo acceso a la nota fechada el 26 de marzo de 1998, en la que Cornet, como titular de la FPE, se dirige a Puente para comunicarle su renuncia. En la misiva se observa, incluso, el sello de recepción del Consejo de Deportes con fecha 1 de abril de 1998, a las 7:32.

Sin embargo, a través de un telegrama colacionado entregado a César Puente, en ese entonces titular del Consejo Nacional de Deportes (hoy Secretaría Nacional de Deportes), Cornet negó haber firmado su renuncia. Posteriormente, un perito caligráfico ratificó que la rúbrica era de su autoría.

Déjanos tus comentarios en Voiz