Academia Paraguaya de la Lengua Española, en sesión extraordinaria de la Junta directiva, del martes 14 de febrero de 2017, decidió manifestar su rechazo e indignación por el cierre, sea este definitivo o temporal, de la versión en español de la página Web de la Casa Blanca.

El comunicado emitido por al Junta Directiva señala que consideran la medida una falta de respeto a la población de habla hispánica de los Estados Unidos de América, España, Latinoamérica, Filipinas y demás países en los cuales se utiliza el español, total o parcialmente.

"La Academia Paraguaya de la Lengua Española considera que esta decisión atenta contra la debida consideración al idioma español, así

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

como al derecho a la información y a la comunicación plena e igualitaria de toda persona humana en su lengua materna", menciona el documento.

¡Hola! ¡Bienvenidos a @LaCasaBlanca! Sígannos para mantenerse al tanto de las últimas noticias sobre @POTUS Trump y de su administración! — La Casa Blanca (@LaCasaBlanca) 31 de enero de 2017

En Twitter, sí

El página web oficial de la Casa Blanca no exhibe la tradicional página en idioma español, aunque la presidencia comenzó a utilizar una cuenta española en la red Twitter, el arma favorita del presidente Donald Trump.

Por el momento, la cuenta @lacasablanca contiene un mensaje de bienvenidas y otro celebrando la intención de Trump de cumplir sus promesas de campaña, además de un par de reenvíos de mensajes de la cuenta formal del presidente.

Pero aún con su gramática titubeante y deslices de ortografía y digitación, @lacasablanca es el único canal oficial de la presidencia estadounidense en idioma español.

El viernes 20 de enero, instantes después de la investidura de Trump, el sitio web oficial de la presidencia pasó por una edición y revisión generalizada que incluyó la remoción de toda la sección que contenía declaraciones, decisiones y discursos traducidos al español.

La supresión de ese segmento provocó un gran malestar en el gobierno de España, quien lamentó el gesto a través de su ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis.

"Va a tomar algo más de tiempo"

"Lamentamos que se haya suprimido la versión española de esa página web. No nos parece una buena idea", dijo Dastis.

De acuerdo con el portavoz oficial de la Casa Blanca, Sean Spicer, los equipos especializados del gobierno están trabajando para reconstruir la totalidad del sitio web.

"Continuamos trabajando para la reconstrucción del sitio web en varias áreas y en esa área. La gente de tecnología está trabajando día y noche para tener todo listo lo antes posible", expresó.

"Créanme, esto va a tomar algo más de tiempo", añadió.

Déjanos tus comentarios en Voiz