Un avance de 70% registran las viviendas construidas el asentamiento San Isidro II, Hernandarias departamento de Alto Paraná. Son 130 soluciones habitacionales son construidas por la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT) en terrenos de la Secretaría de Acción Social (SAS) y, en el marco del Programa Che Tapýi, una inversión del Gobierno Nacional, desarrollado mediante un donativo de la República de China (Taiwán).
Este emprendimiento corresponde a la tercera etapa del programa, dirigido a la población más vulnerable del país, ubicados en zonas urbanas y semi urbanas, como el caso de San Isidro II ubicado a dos kilómetros de la ciudad de Hernandarias.
Otra de las obras encaradas en el departamento de Alto Paraná por el programa Che Tapýi son 125 viviendas en el barrio Las Mercedes de Minga Guazú, también en territorio Social de la Secretaría de Acción Social(SAS), donde los beneficiarios cuentan con contrato de compra/venta con la mencionada Secretaria de Estado.
En su tercera etapa el programa Che Tapýi entregará oficialmente a sus beneficiarios más de 800 viviendas, 200 de ellas en dos localidades del Chaco, 125 para los MaKá de Puerto Falcón y 75 para los guaraní Ñandeva de la localidad de Santa Teresita, Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón.