El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, va perdiendo fuerzas en las filas de la nucleación partidaria y se agudiza la crisis interna entre los movimientos. A siete meses de haber asumido la titularidad del Directorio, varios dirigentes reclamaron la conformación de una mesa de diálogo con la finalidad de limar las asperezas y buscar la unidad con miras a las elecciones presidenciales del 2018. Sin embargo, hasta el momento Alegre solo provocó el alejamiento del oficialismo por parte de altos referentes como el senador Ramón Gómez Verlangieri, Juan Bartolomé "Ancho" Ramírez y la acentuada crispación con el vicepresidente José "Pakova" Ledesma.

Los principales cuestionamientos a su gestión provienen del movimiento Equipo Joven, encabezado por el senador Blas Llano, donde sus principales referentes tildan al ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones como una persona "autoritaria" que utiliza la estructura y los recursos del partido para sus fines personales y la de su entorno, integrado por Salyn Buzarquis. Cabe recordar que las divisiones entre los liberales quedaron totalmente al descubierto en la última convención partidaria, donde seis diputados llanistas fueron sancionados por el oficialismo.

"Hay una falta total de diálogo, yo no sé qué puede quedar del partido al término de un enfrentamiento tan intenso. Si nosotros seguimos de esta manera sin la capacidad de que se sienten a dialogar los líderes, seguiremos teniendo un partido dividido, el cual no es garantía para un proceso electoral. Llegaremos reventados en el 2018", sostuvo Ramírez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A esto se suma con fuerza las diferencias de pensamientos en cuanto a la intención de instalar la reelección presidencial en el Paraguay. El efrainismo desde un comienzo ha sentado su postura contra el planteamiento, ya sea por la vía de la enmienda o reforma constitucional, hecho que se vuelve indiferente por el llanismo, que apoya la propuesta para volver a repetir una chapa electoral con el senador del Frente Guasu (FG), Fernando Lugo.

Déjanos tus comentarios en Voiz