Naciones Unidas, EEUU. AFP.

El Consejo de Seguridad de la ONU celebró ayer una reunión urgente a pedido de EEUU, Japón y Corea del Sur, para discutir acerca de un nuevo ensayo balístico norcoreano interpretado como un desafío al presidente Donald Trump. El líder norcoreano Kim Jong-Un "manifestó gran satisfacción por la posesión de otra poderoso medio de ataque nuclear que se suma al tremendo poderío del país", informó la agencia estatal KCNA.

"El liderazgo de Corea del Norte debe regresar al pleno cumplimiento de sus obligaciones internacionales y al camino hacia la desnuclearización", reaccionó el Secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un comunicado. "La comunidad internacional debe seguir manejando esta situación de manera unida", añadió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

China y Rusia, miembros permanentes del Consejo de Seguridad, se sumaron a las condenas internacionales contra esta nueva prueba.

Según la ONU, Corea del Norte no puede utilizar tecnología de misiles balísticos. Sin embargo, seis paquetes sucesivos de sanciones impuestas por la ONU desde un primer ensayo nuclear norcoreano en el 2006 no han logrado disuadir a Pyongyang de seguir adelante con su programa.

EEUU, Corea del Sur y Japón disponen de los medios necesarios para interceptar eventualmente misiles balísticos norcoreanos similares a los probados el domingo por Pyongyang. "Un misil tierra-tierra de mediano a largo alcance Pukguksong-2 fue probado con éxito el domingo", indicó ayer la agencia estatal KCNA, que describió el lanzamiento como el ensayo de un "sistema de armamento estratégico de un nuevo tipo al estilo coreano". Es la primera vez que Corea del Norte menciona al misil Pukguksong-2. En agosto pasado, Pyongyang había sin embargo anunciado haber probado un misil Pukguksong-1 (que significa "estrella del norte") a partir de un submarino y aseguró que el cohete ponía el continente americano a su alcance.

Misil disparado desde Pyongyang

El misil fue disparado desde una base aérea en la provincia occidental norcoreana de Pyongyang del Norte (noroeste) y se dirigió hacia el este, antes de caer en el Mar de Japón, indicó el ministerio de Defensa surcoreano.

Recorrió unos 500 kilómetros antes de caer al mar. Fue el primer ensayo de ese tipo desde octubre pasado. En el 2016, Corea del Norte llevó a cabo dos ensayos nucleares y lanzó una veintena de misiles.

Fotografías difundidas por KCNA muestran al misil elevándose en el aire. Kim asiste sonriente al acontecimiento, festejado además por decenas de soldados y científicos norcoreanos. El líder norcoreano Kim Jong-Un "dirigió personalmente los preparativos" para el lanzamiento del domingo, indicó KCNA. Precisó que se había realizado "tomando en cuenta la seguridad de los países vecinos".

Déjanos tus comentarios en Voiz