Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
El "streaming" ha transformado rápidamente la industria de la música y si hay un lugar para confirmar el poder del formato, tiene que ser los premios Grammy.
El premio más prestigioso de la música, que se entrega el domingo en una gala en Los Ángeles, consideró este año por primera vez sencillos que solo fueron lanzados en plataformas digitales.
El mayor beneficiado fue Chance the Rapper, cuyo "Coloring Book" salió solo en "streaming", primero a través de Apple Music y luego en otros servicios como el popular Spotify.
El intérprete de 23 años, conocido por incorporar elementos de gospel en hip-hop, compite por siete Grammys, incluido Mejor Artista Nuevo.
El artista de Chicago ha dicho que no planea vender ninguna de sus canciones. La gratuidad de su música forma parte de una estrategia de redes sociales y sus ingresos vienen de los conciertos.
El "streaming" ha despertado optimismo entre los ejecutivos de la industria de la música, que han visto crecimiento en sus cifras por primera vez desde que arrancó la era de internet.
En Estados Unidos, el mayor mercado del mundo, las suscripciones a servicios de música en "streaming" se duplicaron solo en el 2016, según la firma de análisis BuzzAngle Music.
Larry Miller, director del programa de negocios de la música en la Escuela Steinhardt de la Universidad de Nueva York (NYU), estimó que el cambio en Academia de Grabación, la institución que lleva los Grammys, llevará a más lanzamientos exclusivos en 'streaming'.
Beyonce, que lidera los premios con nueve nominaciones, lanzó su álbum "Lemonade" –no anunciado previamente– en Tidal, el nuevo servicio de "streaming" dirigido por su esposo Jay Z. Un día después lo comenzó a vender en iTunes y dos semanas después sacó el CD, pero hasta ahora no lo colocó en los competidores de Tidal, Spotify y Apple Music.
El rapero canadiense Drake sacó "Views" en Apple exclusivamente por dos semanas antes de ir a otros servicios, un triunfo para el gigante tecnológico que promueve su naciente servicio de "streaming".
No obstante, la baladista británica Adele lanzó "25" –el álbum más vendido de los últimos años– solo en CD, vinilo y compras digitales. Solo utilizó el "streaing" siete meses después. Miller explicó que la estrategia de Adele responde a su amplio nivel de popularidad.