"Se trata de frenar el ciberbullying o ciberacoso, también el grooming y sexting", explicaron desde la Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia (SNNA), apuntando que cada 9 de febrero se conmemora el "Día Internacional de la Internet Segura". Esta iniciativa tiene como propósito promover el uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías, especialmente entre los más jóvenes.

"Limitar el uso, estar pendientes de las páginas que visitan y la información que ofrecen a través de las redes es clave para su seguridad", expusieron.

Aconsejaron, además, que en las cuentas personales de los padres no se expongan "a las niñas, niños y adolescentes y que no se brinde información como a qué colegio van o que se publiquen fotos que los exponga (desnudos o con trajes de baño), actividades habituales, entre otros".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La SNNA recordó que en conjunto con la Secretaría de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics) en el año 2015 fue impulsada la iniciativa "Conectate Seguro Py", que busca crear conciencia en niñas, niños, jóvenes y adultos sobre los peligros que pueden encontrarse en internet y prevenir que sean víctimas de adultos que buscan abusar sexualmente de ellos, conducta que se denomina "grooming".

"Internet puede ser una fuente de aprendizaje, de entretenimiento y de relaciones sociales, pero también una fuente de riesgos para los usuarios de todas las edades, siendo la más vulnerable la población infantil y adolescente", señaló.

Déjanos tus comentarios en Voiz