Un total de 174 Unidades de Salud de la Familia en el departamento Central que se encuentran incluidas en la plataforma virtual "Akuerapp" desde su lanzamiento en junio de 2016.
La aplicación móvil facilita a la población información exacta de los servicios que ofrece cada establecimiento sanitario, horarios de atención de los especialistas, así como los medicamentos disponibles.
Además es una herramienta que busca promover la participación ciudadana a través de la formulación de denuncias por falta de medicamentos o ausencia de médicos.
"Akuerapp" fue declarada de interés para la Salud Pública, por resolución S. G. N° 382. La aplicación cuenta con más de 45 mil usuarios.
Luego de la inclusión de datos de 102 servicios de salud suman en total 174 centros asistenciales cuyo objetivo es brindar contenido para facilitar el acceso para los usuarios a información.
La aplicación permite acceder a información
"No solamente van a recibir información, sino que también puedan expresar sus inquietudes para que los gerentes a nivel central, como de la Región Sanitaria, podamos realizar las intervenciones pertinentes", expresó Gustavo Ortiz, director Regional de Central.
Por su parte, el director general de Gabinete, Jorge Brítez destacó la cantidad de centros asistenciales que fueron incluidos a los 72 establecimentos que contabilizaron en un principio.
"Hoy es un día muy importante, porque estamos integrando 102 servicios de salud nuevos, USFs de Central. No es fácil cargar tanta cantidad de datos. Tenemos que seguir trabajando para que Akuerapp siga creciendo", expresó Brítez.