Se están ajustando algunos engranajes para solucionar el tema del aumento salarial que exigen los docentes, antes del arranque de las clases, marcado en la agenda para el 23 de febrero. Como también, el reglamento de carrera profesional docente está a punto de ser puesto en funcionamiento.

Así informó Humberto Ayala, Director de Gremios del Ministerio de Educación y Ciencias, a la 970 AM. Habló también sobre poner en práctica la carrera profesional del educador.

En ese sentido, explicó que esta carrera es un "extraordinario instrumento para mejorar la educación, la calidad de educación, ya que ésta contempla las evaluaciones que deben tener los docentes".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con las evaluaciones, también acompañan las diferentes remuneraciones que van a ser parte de la carrera profesional.

Impulsar capacitación

"Esto va priorizar que se impulse la capacitación del docente. Necesitamos tener verdaderamente docentes que son buenos en aula y que tengan excelente desempeño. Y que estos sean premiados, y así recibir capacitación y mejorar sus salarios", dijo.

Ayala señaló -además- que no hay docentes con altos niveles de capacitación ya que la necesidad económica es mayor, por lo que deben buscar otros cargos e ingresos para mantenerse, y pierden el potencial de mejorar la formación.

Insistió en que la carrera profesional va conseguir que el docente sea capacitado, que esté feliz con su salario y que aporte a la educación.

Refirió que al documento en cuestión solo le faltan algunos retoques para ponerlo en práctica. Finalmente, recordó que el próximo Lunes a las 10:00 se va tratar el tema salarial en la reunión de la Mesa Técnica entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Hacienda.

Déjanos tus comentarios en Voiz