El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) se interiorizó de la supuesta ocupación ilegal de un campo comunal ubicado en la periferia de la ciudad de San Pedro de Ycuamandyjú.
El presidente del ente estatal Justo Cárdenas, anunció en la oportunidad que que solicitará al Fiscal General del Estado la designación de un agente del Ministerio Público para investigar el caso.
Igualmente, informó que técnicos del instituto comenzarán el relevamiento completo de datos en la colonia. Este trabajo durará un mes y permitirá conocer con exactitud la cantidad de invasores del campo comunal y otros datos.
Reunión
El titular del instituto estuvo acompañado de la Lic. Zulma Sosa, gerente del SIRT, y por el director departamental del ente, Ing. Juan José Sanabria.
A mediamañana, fue recibido por el gobernador Vicente Rodríguez en su despacho donde mantuvieron una primera reunión de la que también participaron el intendente municipal local, Gustavo Rodríguez, y los dirigentes campesinos.
Tras el encuentro en la Gobernación, autoridades y pobladores se reunieron en la capilla de la colonia.
Invasores
Según las denuncias, los invasores cortaron las alambradas y se instalaron ilegalmente para levantar sus viviendas en el lugar.
El gobernador Rodríguez se comprometió a colaborar con materiales para reponer las alambradas que habrían sido derribadas por los invasores. Al mismo tiempo, pidió a los moradores antiguos acompañar los trabajos y actuar respetando la ley.
Tanto Cárdenas como las demás autoridades y dirigentes vecinales recordaron que la Ley prohíbe taxativamente la ocupación de los campos comunales.
Datos de la colonia
La colonia Antequera abarca aproximadamente 5 mil hectáreas. El campo comunal denominado Cañada se encuentra a unos 2 km de la capital sampedrana y abarca unas 200 hectáreas.
Según los denunciantes, en los últimos meses, decenas de familias, incluyendo algunos funcionarios públicos, invadieron el campo, por lo que solicitan rever urgentemente la situación.