Tras una reunión con el titular del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, empresarios de la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) señalaron que la implementación del billetaje electrónico en el transporte público se concretaría entre fin de mes e inicio de marzo. Autoridades aguardan las últimas reglamentaciones para que se pueda utilizar el nuevo servicio. Esteban Dávalos, de Ucetrama, explicó a la 970 AM que las empresas proveedoras del servicio se encargarán de dar la tarjeta de forma gratuita por primera vez y el usuario podrá recargarla en cualquier local habilitado para el efecto.
Dijo que el proceso se está realizando con la ayuda del MOPC y las empresas privadas que proveerán las tarjetas. Además, reclamó que hay empresarios que están poniendo "palos en la rueda" al proyecto, ya que con el sistema se busca transparentar los números del transporte público y eso molestaría a algunos sectores. En setiembre pasado, el gremio entregó 200 tarjetas a estudiantes de la UNA y del SNPP para iniciar el plan piloto.
CETRAPAM
El Centro de Empresarios del Transporte Público de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) presentó el sistema de billetaje electrónico y los equipos validadores a inicios del segundo semestre del año pasado. Los servicios son proveídos por la firma EPASS, de la empresa constituida por Pronet con la tarjeta Jaha. Este gremio beneficiará a más de 700.000 usuarios que utilizan el servicio en la capital y Área Metropolitana.
Las primeras pruebas para la utilización del sistema se realizaron en los primeros 12 buses de las empresas San Isidro SRL, Magno SA, TTL SA y La Sanlorenzana SA.
Se espera el visto bueno del Viceministerio de Transporte para que las empresas agremiadas a Ucetrama y Cetrapam empiecen a funcionar oficialmente con los boletos electrónicos.