Amy Gallo

MONEY

Usted probablemente ha escuchado esto antes: "La única forma de obtener un aumento es consiguiendo otra oferta de trabajo." ¿Es cierto?

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Bueno, primero lo primero: sí, la oferta externa puede funcionar -y suele hacerlo.

Tener una oferta de trabajo a la mano puede fortalecer su confianza, darle más información acerca del estándar de la industria y servir como un buen empujoncito para su organización. Las oportunidades de un incremento salarial no surgen regularmente, así que una oferta externa puede crear el momento.

Ahora, vamos a las desventajas potenciales. El riesgo más obvio es que su actual empleador, tras escuchar que usted tiene una oferta de trabajo en otro lado, le desee buena suerte. Por esa razón, usted debe estar dispuesto a tomar la otra oferta. Otro riesgo es que al esencialmente amenazar con irse a otro lado, parezca desleal. Usted también podría posiblemente dañar su relación con la organización que le hizo la oferta.

Muchos de los riesgos de usar una oferta externa están basados en la expectativa de que los empleados pongan al grupo antes de sí mismos. Esto es algo que se espera especialmente en el caso de las mujeres.

De hecho, los expertos coinciden (y los estudios confirman) que usar una oferta externa tiene mayores probabilidades de ser contraproducente en el caso de las mujeres que en el de los hombres.

Las mujeres, por lo tanto, deberían usar una de las tácticas descritas a continuación, en conjunto con la oferta externa, cuando pidan un aumento.

— CONOZCA A SU AUDIENCIA:

Conozca la cultura de su organización y cómo su gerente podría reaccionar. Si su jefe es alguien que podría ponerse a la defensiva, evítelo.

— REAFIRME SU COMPROMISO: En lugar de amenazar con irse a otro lado, enfatice lo mucho que le agrada su trabajo y la organización.

— USE PREGUNTAS: En lugar de decir que va a irse si no le igualan la oferta, pregunte, de una manera genuinamente curiosa, "¿qué sucedería si yo no estuviera aquí para ayudar con este proyecto?".

— ENFATICE LO QUE ES BUENO PARA LA COMPAÑÍA: En lugar de hablar acerca de lo que usted quiere, enfóquese en lo que es mejor para la organización. Por ende, si no se le está pagando al nivel del mercado, usted podría decir, "sé que esto es inconsistente con nuestros valores organizacionales y sé que querremos arreglar esto."

— HAGA QUE ALGUIEN MÁS HABLE A FAVOR DE USTED: Encuentre alguien de alto nivel en quien confíe y diga "tengo esta oferta y me encantaría que me aconsejes para pensarla." A continuación, esa persona puede hablar con su jefe acerca de cómo mantenerla.

— ENFÓQUESE EN MÁS QUE EL DINERO: Considere el paquete completo. La otra organización podría no ser siempre capaz de igualar la oferta monetaria, pero muchas veces puede brindarle mejores asignaciones, oportunidades de aprendizaje o un acuerdo laboral alternativo.

¿Cuál es la conclusión? Las ofertas externas sí funcionan, pero sólo bajo las circunstancias correctas -y conllevan riesgos. Otras tácticas menos riesgosas suelen funcionar mejor. Por ello, si usted ama su empleo y no quiere dejarlo, proceda con cuidado.

(Amy Gallo es una editora que contribuye en Harvard Business Review y la autora de la "HBR Guide to Managing Conflict at Work.")

Déjanos tus comentarios en Voiz