Santiago, Chile. AFP.

Con la incorporación de un avión tanquero ruso, Chile amplió su capacidad para combatir los devastadores incendios forestales que comenzaban a ser controlados por un enorme operativo, según el último informe de la emergencia.

Luego de un viaje de más de 30 horas y cruzar tres continentes, el avión tanquero Ilyushin Il-76 con capacidad de 42 toneladas de agua realizó con éxito sus dos primeros incursiones sobre los incendios que azotan las zonas rurales de la región del Biobío (sur), una de las más devastadas.

La aeronave permanecerá en el país "el tiempo que sea necesario", señaló el canciller chileno, Heraldo Muñoz, tras recibir a la tripulación rusa en el aeropuerto de Santiago.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El avión se suma a otros tanqueros llegados desde Estados Unidos y Brasil y a cerca de 600 brigadistas y expertos de países como Francia, Argentina, Venezuela, España, Perú entre otros.

En las últimas horas, el mayor foco de emergencia se concentró en la comuna de Portezuelo, en el Biobío, donde el avance del fuego obligó a evacuaciones preventivas.

La tragedia deja 3.782 damnificados, 1.108 albergados, 1.047 viviendas destruidas y unas 379.000 hectáreas de superficie afectada, de acuerdo al último informe de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

"La situación cambia rápidamente, la tendencia general es que estamos logrando contener y controlar los incendios", afirmó Aarón Cavieres, director de Conaf.

La región de O'Higgins, donde comenzó a magnificarse la simultaneidad de incendios, tiene una "situación calma" sin incendios de relevancia, mientras que en Santiago (centro), Valparaíso (centro) y Coquimbo (norte) "la situación está controlada con pequeños focos", manifestó Cavieres más temprano.

Déjanos tus comentarios en Voiz