El primer globo sonda paraguayo de gran altitud ya fue recuperado con éxito y ahora, los expertos encargados, iniciarán el proceso de la información recabada. El globo fue lanzado en el Club de Vuelo Yvytu de San Bernardino y cayó al Oeste del Chaco paraguayo, según informó a La Nación la periodista Carolina Vanni.
El ingeniero Liduvino Vielman dijo que este es un día muy especial para toda la sociedad paraguaya y que marca el génesis de la actividad espacial en el Paraguay.
"Es un día muy especial para la sociedad paraguaya, sociedad científica, pues marca el génesis de toda actividad espacial en Paraguay. Es un inicio motivante recuperar un vector", sostuvo
Con este globo sonda, se podrán obtener informaciones importantes como imágenes, datos meteorológicos, presión atmosférica y otros de todo el espacio aéreo paraguayo.
Los participantes en este proyecto destacaron que se trata de un evento bastante resaltante, llevado a cabo con cooperación importante de la Fuerza Aérea Paraguaya, que facilitó una aeronave para la búsqueda y rescate del globo sonda. Además de las acciones de la Agencia Espacial Paraguay, con la Facultad Politécnica de la UNA, las Fuerzas Aéreas Paraguayas, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil y algunos profesionales investigadores científicos, más estudiantes de ingeniería aeronáutica.
Todo el trayecto del globo sonda -desde el lanzamineto hasta su recuperación- fue monitoreado por la DINAC por una cuestión de seguridad de las rutas aéreas.
En Paraguay, se puede
El ingeniero Vielma calificó a este hecho como un accionar bastante positivo que demuestra que todo se puede hacer en el país. "Todo se puede hacer en el campo de la investigación científica paraguaya. Utilizando el espacio ultraterrestre sobre el que Paraguay tiene soberanía y haciendo uso del derecho al espacio, que en este caso será a través de la autoridad aeroespacial del Paraguay como órgano interlocutor la agencia espacial, seguiremos trabajando".
Por su parte el Prof. de Aeronáutica, Jorge Kurita, destacó el implecable trabajo planificado que tuvieron y dijo que es un sueño hecho realidad.
"Concepctualmente es un éxito, porque se recuperó con técnicas y en forma planificada, nada fue fortuito. Se demostró que las herramientas que tenemos son muy válidas, entonces pudimos rescatar la sonda exitosamente. Esto nos motiva a seguir haciendo cosas más adelante y vamos por más"