Eladio Loizaga.[/caption]

El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, anunció que Paraguay fue aprobado ayer en París como nuevo miembro del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El canciller manifestó que recibió la confirmación por parte del embajador paraguayo en Francia, Emilio Giménez, quien informó que la sesión del Consejo Directivo del OCDE.

"He informado al señor presidente de la República que nuestro embajador en Francia, Emilio Giménez, me confirmó que en la sesión del Consejo Directivo del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en la mañana de hoy, se aprobó el ingreso del Paraguay al Centro de Desarrollo de la organización", informó el Ministro Loizaga desde República Dominicana.

Sostuvo que la membresía lograda en el organismo internacional es un gran logro para el gobierno nacional, y particularmente para la Cancillería Nacional, que llevó la voz política del Paraguay en el proceso de adhesión, según el informe oficial de la Cancillería. Esta gestión que contó además con la participación de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y el Ministerio de Hacienda, y otras instituciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"En esa ocasión explicó por qué Paraguay quería ingresar a la OCDE, y brindó información sobre la situación económica del Paraguay, las leyes incorporadas en busca de la transparencia, los procedimientos que se están llevando adelante, el ejercicio de la responsabilidad fiscal, entre otros temas", indicó el jefe diplomático.

Loizaga señaló que a partir de esta aprobación la OCDE debe comunicar oficialmente la aprobación del ingreso del Paraguay como miembro del Centro de Desarrollo. "Nosotros hacemos la aceptación que es un procedimiento solamente, y ya tendríamos que comenzar a participar entonces de las reuniones del Centro de Desarrollo de la OCDE", manifestó.

Recordó que en diciembre pasado el presidente de la República, Horacio Cartes, realizó una presentación del país durante un seminario internacional sobre gobierno abierto y transparencia realizado en Francia y que en esa ocasión fundamentó las razones por las que Paraguay quería ingresar a la OCDE, mencionando la situación económica del país y las leyes en busca de la transparencia, entre otros. "Ahora nos tienen que comunicar oficialmente, nosotros hacemos la aceptación, que es un procedimiento, y ya tendríamos que empezar a participar de las reuniones del centro de desarrollo de la OCDE", explicó.

Déjanos tus comentarios en Voiz