Aldo Benítez - aldobenitez@gruponacion.com.py - @aldo_be
Una nueva nota de repudio y rechazo contra la expulsión de 10 bomberos que determinó el Tribunal de Justicia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP-amarillo), se dio a conocer esta mañana. Unos 120 integrantes de la segunda Compañía (K2) de Trinidad se suman así a una rebelión que parece prenderá en otras Compañías del país.
Los bomberos amarillos decidieron no callar. El último miércoles, fueron unos 80 voluntarios de la Tercera Compañía de Sajonia quienes desconocieron la arbitraria medida adoptada por el Tribunal de Justicia del CBVP-amarillo. Hoy se suman 120 bomberos de la Segunda Compañía de Trinidad quienes toman la misma postura y utilizan prácticamente los mismos términos: Repudian y rechazan las expulsiones y suspensiones que aplicó el Tribunal de los bomberos contra 10 de sus compañeros. Se trata de voluntarios exigiendo transparencia al Directorio Nacional, ante la serie de denuncias de corrupción que salpica a sus miembros.
El Tribunal de Justicia del CBVP está integrado actualmente por Fernando Vera (presidente), Julio Maíz, Luis Manuel Ruiz, Orlando Maciel y Sabrina Ozuna, como titulares. Además están Elva Quiroz, Alejandro Salza (renunciante) y Luz Ocampos. Según versiones de varios voluntarios que se comunicaron con La Nación, estos integrantes del Tribunal responden a la línea política del actual directorio, cuyos miembros están imputados por presunta estafa y utilización de documentos no auténticos. Igualmente, los mismos también fueron denunciados ante el Tribunal, teniendo en cuenta la causa judicial que soportan.
Tomar acciones
Al igual que la nota que firmaron los de la Tercera Compañía, en el documento presentado esta mañana en el Cuartel General del CBVP-amarillo, los de la Segunda Compañía aseguran que se reservan el derecho de accionar judicialmente ante las instancias correspondientes, teniendo en cuenta que consideran que las expulsiones y sanciones a los 10 bomberos no corresponden.
El pasado 21 de enero de 2017, el Tribunal de Justicia de los bomberos amarillos emitió la Resolución Nº 103 mediante el cual resolvió expulsar con "degradación" del CBVP a los siguientes bomberos: capitán mayor Emigdio Benítez, capitán mayor César Manuel Manchini, Gustavo Humberto Céspedes, Carlos Daniel Lezcano y capitán mayor Cristhian Fernando Tabares Ocampos. Igualmente, dio de baja con prescripción por 24 meses a otros cinco voluntarios: Diego Arnaldo Viveros Irazusta, Guido Marcelo López, Jimmy Enhart, Rodrigo David Rojas y José Virgilio Rivas.
Emblemáticas Compañías
Tanto la Tercera y como Segunda Compañía son históricas dentro de la estructura nacional del Cuerpo de Bomberos amarillos. En sus filas se formaron antiguos voluntarios que hoy ven con preocupación la forma en que se maneja el Directorio Nacional -presidido hace doce años por Rafael Valdez- que mantiene una misma estructura de poder hace 14 años y que actualmente está investigado por la Justicia.
Desde el pasado 19 de setiembre, La Nación inició una serie de notas sobre diferentes y millonarias irregularidades con respecto al manejo financiero y administrativo del CBVP-amarillo. El CBVP-amarillo está clasificado como entidad sin fines de lucro y recibe del Estado paraguayo millonarios aportes. Solamente desde 2014 hasta finales del año pasado, esta institución recibió unos G. 10.000 millones del dinero público.