Jerusalén, Indefinido | AFP

Israel relanzó la construcción de colonias al aprobar cientos de proyectos de viviendas en Jerusalén Este, horas antes de que Donald Trump invitara al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a Washington en febrero, en una conversación en la que también abordaron el tema de Irán.

En una conversación telefónica, el presidente de Estados Unidos y el primer ministro israelí conversaron sobre Irán, y consideraron que las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos solo pueden "negociarse directamente".

Los dos líderes "acordaron seguir consultando de cerca una serie de cuestiones regionales, entre ellas las amenazas que plantea Irán", según un comunicado de la Casa Blanca, mostrando la línea dura con Teherán de la nueva administración de Washington.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente estadounidense Trump invitó a Netanyahu a Washington en febrero, indicó la oficina del Primer ministro israelí, luego de la primera conversación telefónica sostenida entre ambos desde la posesión del nuevo presidente estadounidense.

"Una fecha final será fijada en los días anteriores" a la visita, precisó la oficina de Netanyahu. Trump dijo por su parte a periodistas en la Casa Blanca que la conversación fue "muy buena", sin añadir más.

El ayuntamiento israelí de Jerusalén dio la aprobación definitiva para la construcción de 566 viviendas en tres barrios de colonos del este de la ciudad, de población mayoritariamente árabe, anunció el domingo un consejero municipal.

CORTAR CISJORDANIA

Paralelamente, el ala más dura de la derecha en el poder lanzó una campaña de presión contra Netanyahu a favor de una anexión de Maalé Adumim, una importante colonia de la Cisjordania ocupada.

Según un proyecto de ley presentado por dos diputados de la mayoría parlamentaria, Israel anexionaría Maalé Adumim así como un sector que uniría esta colonia con Jerusalén. Esta decisión cortaría en dos a Cisjordania y haría prácticamente imposible la creación de un Estado palestino viable, con continuidad geográfica.

Déjanos tus comentarios en Voiz