La Dirección General de la Policía Municipal de Asunción tiene en la mira cuatro zonas en las que comercios utilizan la vía pública para explotar el rubro de la gastronomía de forma irregular, al no contar con los permisos correspondientes.

Algunos de los lugares observados son las del microcentro de Asunción, en la zona del Shopping del Sol, Carmelitas y Villa Morra. Estas zonas serán inspeccionadas por los inspectores de forma aleatoria, como sucedió en la noche del sábado en la zona de Senador Long, en donde como resultado de denuncias se concretó la solicitud de la suspensión de varios locales y el retiro de sillas y mesas que estaban en plena calle.

Según explicó Roque Troche, director de la Dirección General de la Policía Municipal, son más los comercios los que trabajan de forma irregular que aquellos cumplen que tienen permisos. "No contamos con ninguna estadística, porque actualmente no sabemos a ciencia cierta la cantidad exacta de los comercios que están al día con el pago de sus patentes comerciales y los permisos para ofrecer sus servicios en las calles. Pero sí, sabemos que más de la mitad de los comerciantes están trabajando de forma irregular", destacó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Troche lamentó que los dueños de los locales no dimensionen la importancia de tener los papeles en regla, ya que el rubro en el que se desempeñan requiere de una atención correcta a los usuarios. "Si no están al día con sus obligaciones te da la pauta de que no están dando un buen servicio. Lido Bar y el Bolsi son algunos de los locales que cuentan con los permisos para ofrecer sus servicios en la vía pública", comentó. Los controles se realizarán en las próximas semanas en determinados horarios.

La comuna capitalina tiene en la mira al menos cuatro zonas para realizar más despejes.[/caption]

CONTROL

La Municipalidad de Asunción intervino en la zona de Senador Long, entre Teniente Bello y España, varios locales y realizó un despeje de calle. Como resultado la comuna retiró 20 mesas, 50 sillas plegables y 4 sillas de hierro que fueron requisadas.

Más de 10 locales fueron intervenidos, pero incurrieron nuevamente en infracción Kinonbar, Zubira Bar y Long Bar, según datos de la comuna. Estos, además de perder sus elementos de trabajo, se exponen al retiro de la licencia comercial, según destacó Troche.

Déjanos tus comentarios en Voiz