Miles de jóvenes quedaron a la deriva tras ser clausuradas nueve sedes de la Universidad Privada de Guairá (UPG) y otras 19 quedaron con algunas carreras inhabilitadas, dejando también afectados a sus alumnos.

Los estudiantes deberán rendir un examen donde demuestren sus capacidades académicas para ser derivados a otras universidades para proseguir con sus estudios universitarios, según Pedro Vera, director general de Universidades e Institutos Superiores del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Las sucursales académicas de la UPG, tales como el de Asunción, ubicado en el predio del Shopping Multiplaza; Itacurubí de la Cordillera, Simón Bolivar, Coronel Oviedo, Mbuyapey, María Auxiliadora, Monday km 8,5, Presidente Franco y el de Capiatá fueron cerradas en cumplimiento a la resolución Nº 691/16 que emitió el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) tras un año de intervención donde se constataron innumerables irregularidades.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En este sentido, se estima que están afectados unos 3.000 jóvenes o más.

Según Vera, una vez que el Cones saque un dictamen respecto a las carreras inhabilitadas de las distintas sedes de la UPG, el Viceministerio de Educación Superior buscará reinsertar a los miles de jóvenes afectados por el cierre de las sedes y carreras, mientras tanto existe una medida precautelar que suspende el registro de títulos para las sedes clausuradas o carreras inhabilitadas.

Déjanos tus comentarios en Voiz