El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y la Cámara Frutihortícola del Paraguay (CFP) instaron a las instituciones represoras del contrabando a que se involucren y acompañen con más fuerza la lucha contra el flagelo, teniendo en cuenta que esta problemática perjudica a productores nacionales e importadores de frutas y hortalizas legalmente constituidos.

César Rivas, presidente interino del Senave, indicó que el organismo fitosanitario respaldará a productores e importadores legales, acompañando su causa e interviniendo en las áreas de su competencia; aunque reconoció que los esfuerzos no pueden ser aislados si se pretenden obtener mejores resultados.

"Nos ponemos a disposición de la Fiscalía, con la que queremos trabajar en la identificación, intervención y sanción para aquellos que actúan de manera irregular, atendiendo el ingreso masivo de productos de contrabando que perjudica a todos los sectores", manifestó Rivas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

NUEVO DECOMISO

En la madrugada de hoy, miércoles, en el Mercado Central de Abasto y en el Complejo Santa Teresa (ex Saprocal), se decomisaron 3.460 kilos de tomates y cebollas que no contaban con documentación respaldatoria para su ingreso y comercialización legal en nuestro país. El decomiso se realizó en el marco de las tareas de control conjunto que vienen realizando el Senave y Detave.

Déjanos tus comentarios en Voiz