El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) insta al Estado y a la sociedad civil a continuar con los esfuerzos para erradicar el criadazgo del Paraguay.

Esta práctica prohibida, afecta el desarrollo físico, intelectual y moral de las niños y adolescentes. Menores que dejan sus estudios y juegos para dedicarse a tareas domésticas fuera de su hogar.

Además, la citada situación expone a los niños y adolescentes, sufrir todo tipo de abusos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ley N° 5407/2015

Mediante la ley N° 5407/2015, se prohíbe expresamente el trabajo infantil doméstico para personas de menos de 18 años de edad.

El Estado paraguayo ratificó el convenio 182 de la OIT sobre las peores formas de trabajo infantil. Se incluye, entre otras, la servidumbre por deuda y las prácticas análogas a la esclavitud.

Último caso

Una adolescente en situación de criadazgo fue presuntamente torturada y abusada sexualmente por sus patrones. El caso vuelve a poner en la agenda pública la urgencia de erradicar esta práctica, que daña y pone en riesgo las vidas de los menores.

Más allá de este caso extremo, existen miles de niñas, niños y adolescentes en el país que desarrollan tareas domésticas en hogares de terceros.

Actividades que van desde la limpieza del hogar hasta el cuidado de bebés y jardinería. Realizar estas tareas, no permite -además- asistir regularmente a la escuela, y con el tiempo dejan los estudios.

Esta situación en efecto, reduce las posibilidades de los menores de acceder a mejores empleos en el futuro.

Utiliza el argumento de querer ayudar a una familia de escasos recursos económicos. Supuestamente busca cubrir la crianza y educación de los niños y adolescente. Pero, el criadazgo solo da mano de obra gratis o barata sin cumplir las mínimas garantías de protección.

El criadazgo se convierte en una de las peores formas de trabajo infantil. En la mayoría de los casos las menores no reciben una paga por sus servicios, sino apenas techo y comida, en un ambiente inapropiado para su bienestar.

2,5% de la población infantil

Según la "Encuesta nacional de actividades de niños, niñas y adolescentes 2011", 46.993 menores en Paraguay se encuentran en situación de criadazgo. Esto representaba el 2,5% del total de la población infantil del país.

De acuerdo a un estudio de la organización Luna Nueva, casi el 90% de las adolescentes explotadas sexualmente fue previamente trabajadora infantil doméstica, sometida a maltratos verbales y físicos, además de abuso sexual.

Déjanos tus comentarios en Voiz