Entre ellos, así como en las tres ediciones anteriores se encontraba el paraguayo Nelson Sanabria, quien mantuvo su "invicto" en la carrera más dura del planeta con cuatro presencia e igual cantidad de arribos.
Si bien el resultado no fue el esperado y el podio se escapó en la décima etapa por una falla en la torre de navegación. Su actuación dio que hablar nuevamente y la bandera tricolor quedó bien representada ante el mundo, siendo el mejor entre todos los compatriotas participantes en esta oportunidad.
"Fue un Dakar muy duro. Arrancamos bien pero luego la navegación me complicó en la segunda parte de la prueba y nos retrasó bastante. Igualmente me recuperé y estuvimos en una buena posición para poder pelear por el podio hasta que una falla en un elemento del quad me hizo perder mucho terreno", afirmó "La Rubia".
La acción de la última jornada del Rally Dakar 2017 tuvo lugar en las inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto, donde se llevaron a cabo los últimos 60 kilómetros cronometrados. Allí Nelson Sanabria se ubicó sexto, a 1,12 de Ignacio Casale, que finalmente fue el mejor del día. Luego de la prueba especial, la caravana se trasladó hacia Buenos Aires donde, frente a la histórica sede del Automóvil Club Argentino, estaba montado el podio de llegada. Tras su arribo dio muestra de su gran manejo con trompos que hicieron delirar a la multitud apostada en la zona de la rampa.
De esta manera, "La Rubia" demostró que se puede llegar al podio, pero para ello deberá trabajar nuevamente todo un año en busca del gran objetivo, el de ocupar uno de los tres puestos de privilegios. "Fue un placer comenzar este desafío en Paraguay y espero que el próximo año podamos tener más Dakar en nuestro país", deseó el brillante piloto.