Ocho vendedores de puestos fijos en espacio público, que estaban asentados dentro del área planificada para la construcción de las obras de reestructuración y mejora de servicios urbanos (red de agua potable y desagüe cloacal), en la zona del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en San Lorenzo, serán relocalizados. Esto como parte del Programa Reconversión Urbana y Metrobús.

Siete se ubicarán en la acera del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA); en tanto que el octavo será trasladado a su vivienda, donde trabajará de ahora en adelante.

Las casillas construidas miden 3,35 x 3,00 metros y 2,80 x 2,5 metros. Cuentan con una estructura de tubos metálicos, con cerramiento de chapas metálicas, aislamiento térmico en techos y disponen de ventanas basculantes, que sirven como aleros. Dispondrán, igualmente, de instalación cloacal, eléctrica y de agua corriente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Estos puestos fueron construidos como parte del compromiso de gestión social, llevado adelante por la institución para asegurar que las personas afectadas por las obras no alteren su modo de vida y, en lo posible, mejoren sus condiciones.

Formalización

Para lograrlo, se trabaja en el proceso de formalización con la municipalidad de San Lorenzo y la Administración Nacional de Electricidad (Ande). Estas gestiones están siendo realizadas por el Programa y, una vez finalizadas, se hará la mudanza.

Tras la firma de un acuerdo con cada uno de los poseedores de estos puestos que, en su mayoría, se dedican a la venta de alimentos, contarán con la infraestructura adecuada para desarrollar sus actividades, en un espacio más ordenado.

El proceso de trabajo consistió en relevar la situación de cada persona, diseñar, plantear y consensuar propuestas de relocalización, sobre la base de sus necesidades. Una vez aceptada la propuesta planteada, se implementan las medidas acordadas. Este mecanismo y proceso es trabajado a lo largo del corredor, tomand

Déjanos tus comentarios en Voiz