Ramón Ramírez.[/caption]

Tal como lo adelantaron, desde hoy, el Ministerio de Hacienda comienza la importante inyección de recursos al sistema local. Hasta el 23 de enero, tiene previsto canalizar unos G. 1,16 billones, alrededor de US$ 202 millones para el pago de proveedores y acreedores del Estado. De esa manera cancelará la deuda flotante, pasivos arrastrados del ejercicio anterior. Así lo informaron el viceministro de Administración Financiera, Ramón Ramírez, y el director del Tesoro, Óscar Llamosas.

Precisaron que del monto total, G. 645.000 millones corresponden a Recursos del Tesoro (Fuente 10), provenientes de los primeros ingresos tributarios del año, el saldo de caja y el que se contará con el adelanto de aproximadamente G. 500.000 millones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se esperaba que en la tarde de ayer saliera el decreto del Poder Ejecutivo por el cual se autoriza a la cartera económica a recurrir al préstamo.

del Crédito Externo (Fuente 20) y con Recursos Institucionales (Fuente 30).

"Con esto, Hacienda cancelará los compromisos antes del plazo establecido, que es el último día hábil de febrero. De esta manera, se busca ayudar a la dinamización de la economía en el primer mes del año, tal como lo venimos haciendo desde años anteriores", expresó Ramírez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MÁS PAGOS

Llamosas mencionó que se cancelarán 6.159 Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR), que fueron ingresadas hasta el pasado viernes 6 de enero del 2017. Agregó que las entidades tienen tiempo de realizar sus pedidos de pagos hasta el 13 de enero, los que serán honrados en la última semana del mes; es decir, después del 23. Para cumplir con este grupo se proyecta la inyección de unos US$ 50 millones.

Para acceder al calendario detallado de pagos, el fisco habilitó la página web del Ministerio de Hacienda (www.hacienda.gov.py) en la sección "Temas de interés", así como la página web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), Menú de Pagos, Submenú "Calendario Pagos M.H.", y además en Enlaces de Interés del portal del Sistema de Proveedores del Estado (SIPE).

Déjanos tus comentarios en Voiz