Al cierre del ejercicio 2016, la caja fiscal cerró con un déficit del 19% (G. 429.060 millones), descalce explicado por el saldo negativo registrado como todos los meses en el sector de los maestros (30%), policías (60%) y militares (79%). Esto según, los datos proporcionados por el Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera.

En el 2016, el Tesoro Nacional (FF 10) desembolsó recursos por un total de G. 683.103 millones, para financiar el déficit de las Fuerzas Públicas (militares y policías).

En tanto que el saldo negativo del Magisterio Nacional ascendió a G. 236.403 millones y fue financiado con el excedente de recursos de los Programas Contributivos Civiles (FF 30), en el marco de la Ley N° 4252/2010.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los aportes jubilatorios devengados corresponden a las retenciones que realiza el Tesoro sobre el salario imponible de los trabajadores del sector público. Actualmente la retención es del 16% del salario imponible.

ADMINISTRACIONES

La caja fiscal administra dos Programas Contributivos, los Programas Contributivos Civiles, conformado por la Administración Pública, la Administración de Justicia, la Docencia Universitaria y el Magisterio Nacional y los Programas Contributivos no Civiles, integrado por las Fuerzas Armadas y las Fuerzas Policiales.

Los gastos de los Programas Contributivos (pago de jubilaciones y pensiones) son financiados con recursos institucionales (FF 30) y con recursos provenientes del pago de impuestos (FF 10), a través de la Tesorería General.

Déjanos tus comentarios en Voiz