Cerca de 7.000 visitantes ingresaron ayer al Jardín Botánico y Zoológico de Asunción. Optaron por un día de pícnic rodeado de la naturaleza para aplacar las altas temperaturas. El lugar resulta ideal para escapar de la zona céntrica y del ardiente asfaltado, ya que se trata de uno de los principales pulmones de Asunción con más de 270 hectáreas de bosque natural.

En la jornada dominguera muchas familias tendieron en el pasto sus sabanas y manteles para compartir un día diferente bajo la sombra de los árboles. "Vinimos en familia, aprovechando las vacaciones para que los pequeños vengan a ver las diferentes especies de animales y de paso respirar aire puro bajo los árboles. Trajimos también las bicicletas para que se paseen mis hijos", indicó Carlos Duarte.

El precio de las entradas con automóviles es G. 6.000, los buses G. 13.000 y el ingreso caminando es gratuito. Para observar a los animales, la entrada para niños es G. 3.000 y adultos G 7.000.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El extenso predio cuenta con más de 70 especies de animales, mamíferos, aves, reptiles y otros. Como el ícono del zoológico está el Taguá, una especie de cerdo de monte, que habita en el Chaco paraguayo. El Jardín Botánico cuenta, además, con una exuberante naturaleza, árboles de más de 150 años que reciben a los visitantes y los cobijan del agobiante sol de la selva de cemento, bajo sus amplias sombras. Posee también el museo de Historia Natural, la ex casa de campo de Carlos Antonio López.

"Aprovechando el caluroso fin de semana. Vinimos con mi familia, está muy lindo, bastante mejorado. Me encanta el hábitat que crearon a los leones, tigres de bengala y al yaguareté. Hermoso todo, una belleza. Pero la gente, y me incluyo, tenemos que ser más conscientes con el tema de la basura. Uno encuentra botellas, envases y otras basuras esparcidas por el suelo. Tenemos que cambiar nuestro comportamiento", indicó José González.

Néstor Sanabria, otro visitante, al ser consultado sobre su opinión respecto al lugar, señaló que "está mejorando, pero tenemos que ayudar más a los que trabajan aquí, las basuras al basurero. Respetar a los guardaparques; y que las críticas sean de buena manera para que puedan ser tenidas en cuenta", dijo.

Déjanos tus comentarios en Voiz