Por Laura Morel

lmorel@lanacion.com.py

La Paz, Bolivia.

Cuando lo entrevistamos por primera vez, días antes de que se iniciara el Dakar 2017, Thomas Englert tenía una actitud más conservadora, recordaba a cada instante que su vehículo no podía competir con máquinas que tienen altísimo presupuesto y que el objetivo era "no quedarse".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al cumplirse la primera mitad de la competencia que une Paraguay, Bolivia y Argentina, el piloto paraguayo está lleno de confianza y con una actitud desafiante al considerado rally raid más duro del mundo.

En declaraciones a La Nación, Englert asegura que correría hoy mismo si la organización decidiera reanudar la carrera tras la anulación de la Etapa 6 por las condiciones climáticas que habrían puesto en riesgo la vida de los pilotos.

"Yo me siento bien, me afectó muy poco la altura. Obviamente que todo es un poco más lento, pero no tuve mayores problemas. Si es por mí, podemos volver a correr mañana (por hoy)", dice con absoluta tranquilidad.

"Me siento bien, a pesar de haber llegado de madrugada varias etapas, estoy bien. No siento mucha fatiga. Obviamente que descansar no hace mal, pero estoy en condiciones de seguir", recalca.

Pese al deseo de continuar, Thomas Englert considera "una decisión acertada" de parte de la organización el haber suspendido el segundo tramo de la Etapa 5, así como toda la Etapa 6, "en base a lo poco que vimos de los caminos y lo rápido que se llenan los ríos".

Con seguridad

Al realizar un balance de los primeros días de competencia, Englert recuerda que "la idea siempre fue llevar un ritmo de paseo rápido, como para poder evitar probemas y llegar. La meta número uno siempre fue llegar".

En ese sentido, explica que su experiencia corriendo el rally del Chaco en condiciones adversas le hizo entender que "si no provocas mayores problemas al vehículo" se puede alcanzar el objetivo. "Obviamente que todas las etapas son largas, cansadoras, no son fáciles, pero tampoco asustan", aclara.

Por último, el piloto que junto a Hans Thiede marcha 56° en la clasificación general, recuerda que "como es una carrera de catorce días y un error o varios pequeños errores te pueden dejar afuera porque sufren las máquinas, no es tanto de velocidad sino más bien de administración del material que tenes" el sobrevivir al Dakar.

Déjanos tus comentarios en Voiz