El intrépido viajero, Jerónimo Buman, llegó a la meta. Luego de siete días de viaje en bicicleta, desde Asunción a Encarnación, Luis Yd, intendente de la ciudad de Encarnación, recibió Buman. La travesía inició el pasado lunes 2 de enero y fue un recorrido por el trayecto de las vías del tren.
El ciclista -y reconocido trabajador de la industria audiovisual- busca crear conciencia para la recuperación de espacios perdidos a lo largo del país, inicialmente con la creación de una bicisenda.
Una enorme cantidad de compatriotas lo siguieron en sus transmisiones en vivo por la red social Facebook. Muchos lo aguardaban en el trayecto para brindarle apoyo, comida, agua e incluso hospedaje.
Luego de 385 kilómetros hechos en bicicleta, Jerónimo dijo a La Nación que está feliz en esta etapa que es el inicio de lo que se viene.
"Esto es el comienzo nomás, una locura. Estoy feliz. Todos están felices. Llegamos entre muchos desde Coronel Bogado, vinimos en caravana, fue todo un show", aseguró.
Materializar el proyecto
Hoy a las 17, Jerónimo Buman se reunirá con ciclistas de Coronel Bogado, quienes ya cuentan con un proyecto similar al suyo para el tramo de la zona.
"Tengo que juntarme con los chicos de Coronel Bogado, ellos ya tienen el comienzo del proyecto. Con apoyo de la municipalidad van a empezar la ciclovía que irá desde la sub estación hacia el lado de Carmen del Paraná. La idea es limpiar, mantener eso y hacer un muelle al final. Con esto se está empezando a materializar el proyecto.", explicó.
Jero mencionó que se quedará en el lugar hasta el martes y de ahí partirá a hacer un ramal de San Salvador a Tavaí que quedó pendiente, ya que se trata de un desvío que no estaba en su hoja de ruta. De todos modos quiere hacerlo para completar su relevamiento de datos sobre las vías del tren.
"Lo importante es usar las vías. Voy a seguir invitando a gente que se sume y seguir haciendo esta actividad dentro de los tiempos que tenga", aseguró.
Anécdotas
En los siete días que duró el viaje, cientos de anécdotas y experiencias vivió Jerónimo, todas muy positivas, según relató.
"Lo que más voy a recordar es que no pude pasar ayer un puente. Tuvimos que volver, dar una vuelta, ya en la barrera final antes de llegar a Coronel Bogado, hicimos todo ese trayecto por asfalto".
Pero lo más lindo -destacó- fue el cariño y la hospitalidad de la gente. Le preparon almuerzos especiales, le dieron hospedaje, le prestaron una remera porque olvidó la suya. Donde Jero llegaba, era reconocido como el "bicletero loco" y lo recibían con los brazos abiertos.
"La gente fue genial. Desde el comienzo hasta el final, nunca hubo momentos que haya pasado mal", dijo finalmente.
El objetivo de esta travesía, es que la gente conozca el proyecto que busca revitalizar los espacios abandonados a lo largo del país y sobre todo, avanzar con acciones hacia la concreción de uno de sus sueños, una bicisenda en todo el trayecto recorrido.
Registro audiovisual
Durante el paso de Jero por las diferentes ciudades del país, fue marcando una hoja de ruta de modo a dejar registro de las condiciones de cada lugar. Por medio de fotos, videos y transmisiones en vivo, detalló la situación actual de cada zona.
La hoja de ruta que realizó Buman, puede observarse aquí.