Jovial, sencillo y sobre todo con una inmensa paz al hablar, el sacerdote de 76 años de la parroquia San Pío X, Antonio Rafael, rememora cuando fue ordenado clérigo hace más de medio siglo. En marzo cumplirá 52 años del juramento que hizo en Valladolit, España, en la Congregación Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús.
El cura contó a La Nación sobre el trabajo que realiza en la parroquia, situada en Zona Sur de Fernando de la Mora, en la que está al frente desde hace 6 años y también sobre su experiencia anterior.
El padre Rafael es uno de los 3 primeros misioneros del Sagrado Corazón de Jesús que pisó suelo paraguayo hace 17 años, con la mediación del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, hoy papa Francisco. Explicó que la congregación tiene una sede en la capital argentina y que quería un seminario en otro país, por lo que acudieron a Bergoglio para que los guiara.
Tras una conversación con el entonces obispo de Encarnación, Jorge Livieres Banks, la congregación desembarcó en la localidad de Natalio, Itapúa, donde trabajaron durante 6 años. Luego se instalaron en Fernando de la Mora, y fue allí donde construyeron el ansiado seminario.
La falta de acceso a la salud, asociada a la expansión de la agricultura mecanizada fue desplazando a los campesinos de Natalio, que para buscar solución a las enfermedades vendían por monedas sus tierras, recordó con firmeza y confesó que uno de los sueños más anhelados es que el senador Juan Carlos Galaverna deje la legislatura. Otro sueño que tiene es ver un despertar de la gente más necesitada.
Así como otros religiosos llegados desde otro país, el padre Rafael no puede evitar hablar de la gran desigualdad que ve cada día en el barrio donde le toca evangelizar. "Acá hay gente que tienen hermosas casas, pero otros que viven en cuartitos pequeños, con una vida infrahumana y no tienen absolutamente nada", lamentó.
Explicó que desde la parroquia se crearon distintas pastorales para ayudar a las personas más necesitadas, especialmente a aquellos a los que urgen medicamentos, alimentos, ropas y otro tipo de asistencia.