Para el director general de Yguazú Cementos, Matías Cardarelli, las licencias previas de importación aseguran la previsibilidad del mercado así como la atracción de inversión tanto de capital nacional como extranjera en un país.
Esto, tras el reciente Decreto N° 6533/16, "Por el cual se establece el Régimen de Licencia Previa de Importación de Cemento Portland y Cementos Especiales", que implica una previa autorización del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para la importación de estos productos.
El objetivo de esta nueva diligencia es controlar la calidad de la materia prima introducida en el país, además de servir como herramienta para el combate a la ilegalidad y el comercio informal del cemento, especialmente en zonas de frontera, según especificaciones del decreto.
"La licencia previa existe en todas partes del mundo y otorgan previsibilidad a la industria y el país decide qué materias primas y qué productos necesita importar y cuáles tiene la industria nacional que desea proteger para las inversiones en el país", explicó Cardarelli.
En lo que a la empresa respecta, el directivo comentó que desde sus inicios en el 2000, ya lleva invertido más de US$ 180 millones, así como la cantidad de personas beneficiadas económicamente por la empresa, ya que emplean directamente y a través de contratistas permanentes en la planta a más de 750 personas.
CADENA PRODUCTIVA
A su vez, como la planta situada en Villa Hayes, genera materia prima paraguaya, que brinda trabajo también a proveedores de industrias y estos por ende participan en la cadena productiva para la mano de obra local.
En cuanto al ámbito impositivo, Cardarelli puntualizó que solamente esta industria abona impuestos por alrededor de US$ 7 a 8 millones anuales.
Agregó que le parece más que importante destacar el fomento y la protección de la industria nacional, al que considera un valor muy importante para el desarrollo del país.