Como parte del equipo interinstitucional conformado para la realización del Rally Dakar 2017, cuya etapa 1 iniciará en suelo paraguayo, la Dirección General de Migraciones pone en marcha desde hoy el operativo de agilización del control migratorio, que será llevado a cabo de manera integrada con la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina, para registrar en un solo lugar a los competidores, miembros del equipo logístico y organizadores que participarán de esta competencia.
Para ello, se desplegó un dispositivo especial de control fronterizo que opera a partir ayer en el polideportivo municipal de la ciudad argentina de Clorinda, lugar donde se realizará el registro conjunto de salida del vecino país e ingreso al territorio nacional de los pilotos y equipos, según informaron ayer desde Migraciones Paraguay.
Además señalaron que después de este proceso, los vehículos se dirigirán al paso fronterizo Clorinda-Falcón a través de un carril exclusivo, de modo a agilizar el recorrido rumbo a Asunción y evitar la congestión en la zona primaria del Puente San Ignacio de Loyola.
En cuanto a los trámites migratorios de salida de Paraguay y entrada a la Argentina, el primer tramo de la carrera será Asunción - Resistencia (Argentina), las instituciones migratorias de ambos países estarán operando nuevamente en conjunto en la sede de la Conmebol, durante los días 29, 30,31 de diciembre y 1, 2 de enero.
Por otra parte, Migraciones también estará reforzando los controles aeroportuarios para el registro migratorio de los pilotos europeos que arribarán al país en distintos vuelos desde hoy.