Los Angeles, Estados Unidos | AFP | por Javier TOVAR.

Fisher saltó a la fama como la rebelde guerrera Princesa Leia en la trilogía original de "Star Wars", cuyas tres películas (1977, 1980, 1983) se convirtieron en un fenómeno cultural.

Su personaje apareció de nuevo el año pasado en el esperado Episodio VII de la saga, "El despertar de la fuerza". El Episodio VIII está en postproducción y saldrá en cartelera a finales de 2017.

La actriz, que estaba en la capital británica promocionando su octavo libro "Princess Diarist", habló y escribió mucho sobre sus años de adicción a las drogas y trastornos mentales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sus seudo autobiografías se caracterizaron siempre por su agudeza y honestidad. Su mayor éxito fue "Postcards from the Edge" que se convirtió en película en 1990.

A lo largo de los años dio varias entrevistas sobre su trastorno de bipolaridad y adicción a los medicamentos y a la cocaína. Admitió haber usado droga durante la filmación de "El imperio contraataca" (1980).

También habló sobre la terapia electro-convulsiva para combatir la depresión, que consistía en pequeñas descargas en el cerebro para desencadenar pequeñas convulsiones.

"Es parte de la fuerza"

En redes sociales, cientos de fanáticos expresaron su pesar por el fallecimiento de "la princesa". "Que la fuerza te acompañe", era de las frases más comunes. "Ahora es parte de la fuerza", escribió otra internauta.

Fisher estuvo vinculada a Hollywood desde muy temprana edad. Era fruto del matrimonio entre la estrella de cine Debbie Reynolds, conocida por su papel en "Singin'In The Rain" (Cantando bajo la lluvia), y del cantante Eddie Fisher.

Pero la relación y el hogar feliz en Beverly Hills terminaron cuando Eddie Fisher dejó a Reynolds por su mejor amiga, la actriz Elizabeth Taylor.

Después de "Star Wars", recibió el aplauso de la crítica por su trabajo en la comedia "Cuando Harry conoció a Sally" de 1989, pero ya a partir de allí había comenzado a darle la espalda a la actuación para comenzar a escribir.

Además fue una talentosa guionista. Editó numerosos guiones, incluyendo "Cambio de hábito" (1992), "Epidemia" (1995) y "La mejor de mis bodas" (1998).

Leia y Jaba.[/caption]

Diario de una princesa

El libro que estaba promocionando antes de morir estaba titulado "The Princess Diarist" y se basó en los recortes de diarios que guardó de la filmación de la trilogía original de "Star Wars"

Allí admitió haber tenido un amorío de tres meses con Harrison Ford, el mercenario Han Solo, durante la grabación de la primera película (Episodio IV) en 1976.

Fisher tenía entonces 19 y Ford, que tenía 33, estaba casado entonces con su primera esposa Mary Marquardt.

"¿Por qué todo el alboroto de que Carrie admitiera que tenía una aventura con Harrison Ford? Tengo que admitir que dormí con su padre!", escribió en Twitter su madre antes del lanzamiento del libro.

Carrie Fisher y Harrison Ford, como Leia y Han Solo.[/caption]

Déjanos tus comentarios en Voiz