El último decreto del Poder Ejecutivo dado a conocer la semana pasada y por el cual se modifican varios artículos del anterior, apunta a que al menos el total de los 500 contribuyentes con mayores ingresos terminen pagando un porcentaje del Impuesto a la Renta Personal (IRP).

Esto, considerando que de ese universo de aportantes, 218 terminaron no contribuyendo con el fisco durante el 2015, cuando sus ingresos totales declarados eran entre G. 3.336 millones y 100.668 millones. Así lo mencionaron tanto la viceministra de Tributación, Marta González, como la directora de Planificación y Técnica Tributaria de la SET, Liz Del Padre.

Aseguraron que el Decreto Nº 6.560/16 no contempla disposiciones fuera de la ley que rige el Impuesto a la Renta Personal, por lo que descartaron que la reciente normativa sea retroactiva y mucho menos inconstitucional.

"Ajustamos el decreto a lo que dice la ley. Estimamos de que por los menos se pueda eventualmente recaudar en los sucesivos años un poco más de ese sector, de los contribuyentes con rangos más altos, que durante el año pasado, el 50% no pagó nada", expresó Del Padre.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el mismo sentido, remarcó que con la disposición se apunta a romper el "uso abusivo" que se hacía con el decreto anterior y que permitía a los contribuyentes no pagar el impuesto, cuando personas que ganaban por debajo terminaban pagando la tasa establecida.

MODIFICACIONES

Una de las principales modificaciones que contempla el reciente decreto es que las inversiones personales y de familiares a cargo serán deducibles hasta el monto de los ingresos gravados obtenidos en el ejercicio, más los préstamos que contrajo el contribuyente, eliminando la posibilidad de deducir aquellas inversiones que provienen de ingresos exentos o cuyo origen el contribuyente no declara ante la administración.

Déjanos tus comentarios en Voiz