Para el abogado tributarista, Celso Vergara, la decisión del Poder Ejecutivo -de poner en marcha ciertas modificaciones en la ley del Impuesto a la Renta Personal (IRP)- tiene un fin netamente recaudador.

En noviembre de este año, la SET reveló que en Paraguay existen alrededor de 3.000 multimillonarios que ganan cien mil millones de guaraníes al año y no pagan el Impuesto a la Renta Personal (IRP). En consecuencia, el presidente de la República, Horacio Cartes, ordenó que quienes más ganan dinero en el país paguen sus tributos.

Ante esta modificación, la Cámara de Comerciantes manifestó este fin de semana su disconformidad en relación a ajustes en el sistema impositivo. Advirtieron que los cambios "afectarán directamente a la inversión privada".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
De las 20 personas que más dinero ganan en Paraguay, solamente 7 de ellos contribuyeron al IRP. GENTILEZA[/caption]

IRP recaudará

Esta mañana, Celso Vergara refirió a la 780 AM que aprueba la medida del Poder Ejecutivo puesto que se necesita que la gente pague sus impuestos. Recordó que hasta el momento, el IRP funcionaba como un "formalizador" pero no "recaudador".

"Habría que analizar un poco más en nuevo decreto, no hay que bajar el pulgar tan rápido", indicó Vergara", dijo.

El experto en políticas fiscales sí cuestionó la fecha en que se optó por realizar las modificaciones pero admitió que si no se hacía en el momento, se aplazaría la medida al 2018.

"Toda modificación tributaria siempre genera resistencia. Sin embargo, esto es algo que se veía venir", afirmó.

En ese sentido, resaltó que se debe estudiar y analizar a un nivel de interés país y no personal. Indicó que los cambios estarán vigentes a partir del año entrante y afectará directamente a los ahorros.

Déjanos tus comentarios en Voiz