Los Organismos y Entidades del Estado (OEE) que ejecutan proyectos de inversión pública podrán beneficiarse con los recursos del Fondo de Pre-inversión para la realización de estudios de pre-inversión a nivel de pre-factibilidad o factibilidad, así como para la realización de proyectos de arquitectura, pre-diseños y diseños de ingeniería. Así quedó establecido en los Decretos N° 6495 y N° 6496, refrendado por el Poder Ejecutivo.

Desde el Ministerio de Hacienda mencionaron que las normativas aprobadas ayudarán a varios aspectos como: el marco regulatorio del SNIP, el plan de fortalecimiento de la Dirección del Sistema de Inversión Pública, el plan de fortalecimiento de los recursos humanos, así como a la capitalización del Fondo de Pre-inversión.

ACCIONES

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además, la Dirección del Sistema de Inversión Pública podrá contratar consultores para la elaboración de metodologías sectoriales de formulación de proyectos de inversión pública y realizar las mejoras necesarias en sus instalaciones de manera a poder brindar mejores servicios en el momento de atender las necesidades de las Unidades Ejecutoras.

Con estas acciones, el Ministerio de Hacienda busca mejorar la calidad en la distribución y utilización del gasto público en los proyectos de inversión y que esto genere el mayor rendimiento posible en cuanto a crecimiento, empleo y reducción de la pobreza, precisaron en el comunicado de la cartera económica.

Déjanos tus comentarios en Voiz