Ciudad del Este. Agencia Regional.

Trabajadores y directivos de ambas márgenes de la Hidroeléctrica Itaipú Binacional, reunidos ayer en el hall del Edificio de Producción, celebraron la superación del récord que registró la entidad en el año 2013 de 98.6 millones de megawatts-hora. El número de producción fue traspasado exactamente a las 10:01 que fue acompañado con aplausos y exclamaciones, dirigidos por el director brasileño de la entidad, Jorge Samek y el director técnico paraguayo, José Sánchez Tillería.

Sin embargo, la celebración mayor se concretaría en menos de 24 horas cuando la producción de energía limpia supere el récord de la hidroeléctrica Tres Gargantas de China que, en el 2013 logró llegar a 98.8 millones de megawatts-hora lo que implica un aumento de solo 0,2%, según lo informado ayer en el acto. En poco tiempo, el título mundial de generación por hora de energía limpia y sustentable, sería recuperado por Itaipú.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"El extraordinario volumen de agua del río Paraná se mantuvo, mucha agua tuvimos y eso hizo que lleguemos a este nivel de generación de energía limpia y renovable; de hecho esperábamos que esto se produjera por el desempeño en la producción que tuvimos en el 2016", sostuvo el director del área técnica de Itaipú, margen paraguaya, José Sánchez Tillería.

Mencionó que en fecha 21 de diciembre esperan llegar a superar los 100 millones de megawatts-hora de producción, un número que posicionará a Itaipú Binacional en el tope en cuanto a producción de energía sin contaminación en el mundo.

La perspectiva para el 2017 es buena según los directivos y esperan superar de nuevo el volumen de la generación eléctrica actual.

El director general paraguayo llegó al término del acto y se mostró optimista en que la producción superará los 100 millones de MWh este mismo año.

JORGE SAMEK

"La sucesión de récords son una consecuencia natural de las inversiones hechas en la modernización de los equipos y en la capacitación del plantel técnico, además del alto compromiso de los empleados", dijo, por su parte, el director brasileño de Itaipú, Jorge Samek. Recordó que "cuanto más Itaipú produce, mejor para el Brasil, que depende de una energía barata para garantizar, entre otros factores que el costo de vida se mantenga sobre control".

Déjanos tus comentarios en Voiz