Londres, Reino Unido | AFP |
El euro cayó este jueves a su mínimo en casi 14 años ante el dólar al día siguiente de que la Reserva Federal (Fed) estadounidense subiera sus tipos de interés y anunciara otras tres posibles alzas en 2017. A las 17:00 GMT el euro valía 1,0370 dólares en el mercado de cambios, un nivel al que no había caído desde enero del 2003. El miércoles a las 22:00 GMT valía 1,0533 dólares.
La FED subió el miércoles las tasas de interés por segunda vez desde el 2008, amparada en las buenas perspectivas económicas antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
También dio a entender que podría volver a aumentarlas otras tres veces en el 2017, para evitar un recalentamiento de la economía y mantener la inflación en torno a su objetivo del 3% anual.
"Los inversores que esperaban un final de año tranquilo quedaron sorprendidos por la firmeza del mensaje enviado por la FED. La subida de los tipos de interés era ampliamente esperada, pero la muy determinada agenda fijada para el 2017 le permite al dólar alcanzar sus mayores cimas en 14 años", comentó Lukman Otunuga, analista de FXTM.
Divergencia de políticas
A diferencia de la Fed, el Banco central europeo (BCE) mantiene su política expansiva de compra de activos, tras su última reunión de gobernadores del 8 de diciembre.
"La divergencia de políticas de la BCE y de la FED hace que nos acerquemos a niveles de paridad euro-dólar", destacó por su lado Michael Hewson de CMC Markets, quien añade que la inestabilidad política en Europa y las inquietudes sobre su sector bancario pueden afectar en el 2017 a la moneda única europea.
El euro ya cayó tras la contundente victoria en Italia el 4 de diciembre del 'no' en referéndum sobre una reforma política, que terminó la semana pasada con la dimisión del primer ministro, Matteo Renzi.
Este acontecimiento reveló la preocupación de los inversores por la estabilidad de Italia, tercera economía de la zona euro, y en general por sus repercusiones en toda la región.