Diego Sanabria

diegosanabria@lanacion.com.py

El World Trade Center Asunción, principal centro empresarial de la ciudad, realizó la firma de un acuerdo de cooperación mutua con el World Trade Center San Pablo, Brasil, uno de los puntos principales de negocios en la región.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Promover y facilitar la mutua cooperación entre sus comunidades de negocios para el mutuo interés de ambos lados y siempre en acuerdo a las leyes y regulaciones de cada país. Promover el intercambio de delegaciones de misiones comerciales", son algunos de los beneficios que se obtiene con el acuerdo, según expresó Víctor Cálcena, director del WTC Asunción.

Señaló que el WTC Asunción es una marca vinculada a los servicios corporativos y como parte de lo que ofrece como tal representa estar conectado a otros WTC en el mundo. "Existen alrededor de 350 WTC en 95 países a nivel global y entre ellos se van haciendo alianzas con el objetivo de facilitar las negociaciones entre aquellas firmas que formen parte de cada una de ellas", dijo.

Agregó que la primera intención es concretar acuerdos con WTC de Montevideo (refrendar un acuerdo existente), al igual que Santiago de Chile, Buenos Aires, Argentina, entre otros que forman parte de la región.

"El club WTC de San Pablo es uno de los más grandes de la región, ya que cuenta con más de 1.500 socios. Las empresas más grandes de San Pablo están ahí. Una de las cosas que queremos hacer en el 2017 es formar el club del WTC de Asunción", precisó el representante.

Cálcena agregó que con este tipo de convenios sigue sumando valor a la marca WTC Asunción.

Acotó que también servirá para proporcionar recíprocamente el servicio de acceso a mercado a los miembros de sus respectivos WTCs, que incluye principalmente información comercial básica del mercado local, visitas guiadas a empresas, y un evento institucional de la empresa interesada en explorar el mercado de destino.

Déjanos tus comentarios en Voiz