Jorge Pereira

jorgepereira@lanacion.com.py

Peleg Lewi, embajador de Israel.[/caption]

Como en las películas o en los países desarrollados, ayer se realizó el primer simulacro de operativo de seguridad a gran escala en Paraguay, que es para casos de emergencia en situaciones de desastres naturales o provocadas. El operativo se desarrolló en la Embajada de Israel, ubicada en una de las 4 torres del World Trade Center de Asunción. Participaron fuerzas públicas y privadas con el apoyo de la legación diplomática.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El simulacro de seguridad fue de gran magnitud e incluyó a hoteles y centros comerciales de la zona. Los edificios albergaron a más de 1.000 personas que, en caso de emergencia –natural o algo provocado, como un ataque terrorista o de delincuentes comunes–, deberán ser evacuadas en un tiempo de entre 15 y 20 minutos, señalaron.

El lugar está dotado de un sistema automático que se activa en situaciones de emergencia y que debería ayudar para guiar a la gente hacia el exterior de la construcción; sin embargo, se debe ensayar la intervención de la Policía

Mayor Alexander Neuendorff, asesor de seguridad del WTC.[/caption]

Nacional, de las Fuerzas Armadas, de bomberos, médicos y personal de seguridad de las torres, que deben trabajar coordinadamente si ocurriese una alarma.

La Embajada de Israel brindó apoyo ya que, como mencionó el embajador de ese país en Paraguay, Peleg Lewi, lastimosamente tienen vasta experiencia en ataques y la están poniendo a disposición de las fuerzas locales. Indicó que "por primera vez en Paraguay se realiza un ejercicio de simulacro en una embajada. En caso de un problema de emergencia como fuego o escenario de terror y en toma de rehenes, cooperamos para ver que todo el sistema funcione y para mejorar en cooperación. Es mejor estar preparados, que ser sorprendidos".

Déjanos tus comentarios en Voiz