Continuando con los procedimientos previstos en relación a la incautación de 300 panes de clorhidrato de cocaína en poder de ciudadanos mexicanos y paraguayos, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) realizó más trabajos de inteligencia. Esta vez, allanaron un depósito ubicado en la ciudad de San Antonio. Encontraron otros fuertes elementos que vinculan a la droga hallada con el cártel de Sinaloa.
[video width="640" height="352" mp4="http://www.lanacion.com.py/wp-content/uploads/2016/12/Procesadora-de-azu?car-.mp4"][/video]
Para cargar droga
"En prosecución a los anteriores allanamientos, hoy se realizó en un depósito de la organización desmantelada en la ciudad de San Antonio. Se encontró una máquina industrial procesadora de caña de azúcar. En esa máquina iban a cargar la droga para enviar por barco a Holanda", confirmó el director de comunicaciones de la Senad, Francisco Ayala.
El procedimiento es encabezado por la fiscal Zully Figueredo, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, confirmó que el cargamento tenía como destino Holanda. Señaló que desde hace meses los investigadores estaban detrás de banda mexicana que opera con paraguayos.
Conexión con México y Colombia
Según el portal web de la Secretaría de Marina-Armada de México, el pasado 19 de noviembre, en coordinación con personal del Servicio de Administración Tributaría de Manzanillo, Colombia, requisaron un cargamento de casi media tonelada de polvo blanco -presumiblemente cocaína- que era transportada de Colombia a México, en rodillos metálicos de un molino de caña de azúcar. "Se localizó la presunta droga en el interior de rodillos para trituración de caña de azúcar", dicta parte del comunicado.
Autoridades paraguayas se encuentran investigando la conexión de este caso con los últimos hechos acontecidos en nuestro país, ya que luego de la inspección del contenedor hallado en Colombia, se comprobó que fue transportado por el buque APL Holland de bandera de Singapur y embarcado en el puerto de Buenaventura, Colombia, cuya mercancía fue declarada como masa fundida (rodillos) para triturar caña de azúcar, similar procedimiento al verificado hoy en San Antonio.